
Capitán de Navío (R)
 
Pedro Francisco MARGALOT
Tenemos el pesar de informar el  fallecimiento, el día 15   diciembre  de 2017 en horas de la madrugada, de un hombre que formó parte de la  historia de la Antártida Argentina, el Capitán de Navío (R) Expedicionario al  Polo Sur, Pedro Francisco Margalot ocurrido por un ACV en el Hospital Alemán de  la ciudad de Buenos Aires cuando tenía 93 años de edad, había nacido el 6  de diciembre de 1924 en la ciudad de Corrientes.
Se domiciliaba en el barrio de Palermo  de la Ciudad de Buenos Aires y estaba casado con María Amelia Zubillaga y tenia dos hijas, Mercedes  y Rosario;  sus nietos Francisco, Juan  Segundo y Benjamin.
 En virtud de su  capacitación y experiencia antártica, el Capitán de Fragata Hermes QUIJADA lo  invitó a participar en su histórico Vuelo al Polo Sur Geográfico para cubrir  los cargos básicos de Jefe de Operaciones, Navegación y Fotogrametría.

Por tal motivo fue uno de los tripulantes de los dos  aviones de la Armada Argentina que llegaron por primera vez e izaron la Bandera  Argentina en el Polo Sur Geográfico – Ver: www.marambio.aq/arapolosur.html
 Es autor del libro "Primeros Argentinos en el Polo  Sur", que a través de sus 16 capítulos, 5  apéndices en 400 páginas y 70 fotografías, nos lleva a la historia de los  viajes de exploración de los casquetes polares tanto en buques como en aviones.

Retirado de la Armada a su solicitud en  el año 1973, ocupó cargos en compañías de pesca, de navegación, de trabajos  portuarios, y como Director Regional del Internacional Executive Service Corps  del Departamento de Estado del Gobierno de los EE.UU y también se desempeñó  como Traductor, Consultor y Perito Naval en Navegación.
Sus importantes antecedentes, fueron  publiados por la Fundación Marambio en la página de Internet que se puede consultar,  haciendo clic AQUÍ.
Sus resto fueron trasladados y cremados en  el Cementerio Parque Memoria de la localidad de Pilar, provincia de Buenos  Aires.
 Rezamos por la paz de su alma y le rogamos a Dios  nuestro Señor que lo tenga en la gloria.