Teniente Coronel Expedicionario al Desierto Blanco
Leonardo Martín SAKAMOTO

Año 2024
Jefe del Batallón de Ingenieros Mecanizado 9, Río Mayo, Chubut.
Datos de vida
- Nació el 4 de agosto de 1975, en la ciudad de Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires.
- Egresó del Liceo Militar General Paz, con el grado de Subteniente de reserva del arma de artillería, el 12 de diciembre de 1993.
- Egresó del Colegio Militar de la Nación con el grado de Subteniente del arma de ingenieros, el 12 de diciembre de 1998.
- Está casado y tiene dos (2) hijos.
Como oficial subalterno prestó servicios en los siguientes destinos:
- Escuela de Ingenieros de Concepción del Uruguay, Entre Ríos
- Batallón de Ingenieros 3 Escuela de Concepción del Uruguay, Entre Ríos
- Fuerza de Tarea Argentina 16 UNFICYP-ONU en Chipre
- Batallón de Ingenieros Blindado 2 de Concepción del Uruguay, Entre Ríos
- Colegio Militar de la Nación (como oficial Instructor y profesor universitario) en El Palomar, Buenos Aires
- Comando Antártico de Ejército "General de División Hernán Pujato" (cursante) de la Ciudad de Buenos Aires
- Jefe de la Base Antártica Belgrano II de la Antártida Argentina
- Dirección Antártica de Ejército "General de División Hernán Pujato" de la Ciudad de Buenos Aires
- Segundo Jefe de la Base Antártica Esperanza de la Antártida Argentina
- Escuela Superior de Guerra "Teniente General Luis María Campos" (cursante) de la Ciudad de Buenos Aires
Como oficial jefe prestó servicios en los siguientes destinos:
- Dirección Antártica "Grl Div HERNÁN PUJATO", como Jefe del Curso Antártico 2015 y Jefe División Planes del Departamento Materiales. (CABA).
- Jefe de Operaciones C3, del Estado Mayor Conjunto Antártico CAV 2015/16. (TAA)
- Dirección Antártica "Grl Div HERNÁN PUJATO", como Jefe División Planes del Departamento Materiales Año 2016/2017. (CABA).
- Jefe de la Base Antártica "ESPERANZA" Año 2018. (TAA)
- Comando Conjunto Antártico – EMCO - Jefe División Abastecimiento del Departamento Logística – Año 2019. (CABA).
- Jefe División Planes Programas y Presupuestos del Departamento Logística – Comando Conjunto Antártico – EMCO. (CABA).
- Base Antártica Conjunta "PETREL", como Jefe de Base Año 2023.
- Jefe del Batallón de Ingenieros Mecanizado 9 – Rio Mayo, Provincia de CHUBUT.
En el transcurso de su carrera militar ha tenido las siguientes responsabilidades de comando:
- Batallón de Ingenieros 3 Escuela, como jefe de compañía de ingenieros.
- Fuerza de Tarea Argentina 16 UNFICYP-ONU, como jefe de sección de ingenieros en Chipre
- Batallón de Ingenieros Blindado 2, como jefe de escuadrón de ingenieros blindados.
- Colegio Militar de la Nación, como oficial instructor de la compañía de ingenieros y profesor universitario.
- Base Antártica Belgrano II como jefe de base en 2010
- Base Antártida Esperanza, como 2do jefe de base en 2012 (con familia)
- Oficial de operaciones e inteligencia de la Dirección Antártica en 2013
- Dirección Antártica "General de División Hernán Pujato", como jefe del Curso Antártico 2015 y jefe de la División Planes del Departamento Materiales 2015/2016.
- Jefe de Operaciones C3, del Estado Mayor Conjunto Antártico – Campaña Antártica de Verano 2015/16.
- Jefe División Planes del Departamento Materiales /Dirección Antártica de Ejército "Grl Div HERNÁN PUJATO" Año 2015/16/17.
- Base Antártica "ESPERANZA", como de Jefe de Base Año 2018 con Familia.
- Jefe División Abastecimiento del Departamento Logística – Comando Conjunto Antártico – EMCO Año 2019.
- Segundo Jefe División Planes Programas y Presupuestos del Departamento Logística – Comando Conjunto Antártico – EMCO Año 2019.
- Jefe División Planes Programas y Presupuestos del Departamento Logística – Comando Conjunto Antártico – EMCO Año 2020/2022.
- Base Antártica Conjunta "PETREL", como Jefe de Base Año 2023.
- Jefe del Batallón de Ingenieros Mecanizado 9 – Rio Mayo, Provincia de CHUBUT.
Posee los títulos de:
- Licenciado en Administración.
- Oficial Asesor de Estado Mayor del Ejército Argentino.
- Diplomatura en Derecho Internacional Humanitario, ante la Universidad de la Defensa.
- Curso de Posgrado sobre "¿niños o soldados? la nueva problemática del Derecho Internacional de los Conflictos Armados", ante la Universidad de la Defensa.
- Diplomatura en Derecho Antártico, Gestión y Logística Antártica Ambiental, ante la
Escuela Superior de Leyes - Universidad de Morón.
El citado Oficial Jefe posee las siguientes Aptitudes y Capacitaciones:
- Aptitud Especial de Capacitación Antártica.
- Instructor Antártico.
- Aptitud Especial de Tropas Mecanizadas.
Realizó los siguientes cursos en la Actividad Antártica:
- Año 2009: Curso Antártico Conjunto de las Fuerzas Armadas.
- Año 2009: Curso Antártico, Comando Antártico de Ejército.
- Año 2009: Curso para Jefes y Encargados de Bases Antárticas.
- Año 2011: Curso de Preservación del Medio Ambiente – Escuela Superior Técnica "Tte Grl NICOLAS SAVIO".
- Año 2011: Curso de Convivencia Antártica, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Año 2015: Curso de Orientación para el Planeamiento Nacional y Militar Conjunto. (C-1) -
- Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
- Año 2016: Jornadas de Capacitación de Logística Antártica – Servicio Logístico de la Defensa – Ministerio de Defensa.
- Año 2017: - Curso para Jefes y Encargados de Bases Antárticas.
- Curso de Medioambiente para Jefes de Bases dictado por la DNA-Cancillería Argentina.
- Cursillo de Capacitación en el Registro Civil Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, por haber sido nombrado como Jefe del Registro Civil de la Base Antártica Esperanza.
- Año 2022: - Curso para Jefes y Encargados de Bases Antárticas Conjuntas.
- Curso de Medioambiente para Jefes de Bases dictado por la DNA-Cancillería Argentina.
Le han sido otorgadas las siguientes Distinciones y Condecoraciones:
- Medalla de las Naciones Unidas por su servicio en la Fuerza de Tarea Argentina 16 CHIPRE (UNFICYP), Año 2001.
- Diploma y medalla de la Orden Caballeros Expedicionarios al Desierto Blanco, Año 2011.
- Diploma de Honor del Honorable Congreso de la Nación a los Expedicionarios al Desierto Blanco, Año 2013.
- Diploma de Honor de La Legislatura de la Provincia de MENDOZA y La Honorable Cámara de Diputados de la mencionada provincia, Año 2016.
Otras actividades:
- Año 2010: Siendo Jefe de la Base Antártica Belgrano 2, efectuó el planeamiento y coordinación con la FAA en la ejecución del abastecimiento aéreo por medio de un SARM C130 Hércules, en el aerolanzamiento de cargas logísticas a la base.
- Año 2011: Finalizó con la construcción de la nueva casa de sistema modular habitacional de base Belgrano 2 de 500 Mts cuadrados que reemplazó a la incendiada en el año 2005.
- Año 2011: Participó en la Reunión Consultiva del Tratado Antártico - RCTA XXXIV a cargo del área Operaciones, llevada a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
- Año 2012: Participó como Director de Ejercicio de la Patrulla Combinada "PARACACH 2012" llevada a cabo al Norte de la Península Antártica en Bahía DUSSE, entre la Base Esperanza (ARGENTINA) y la Base O¨HIGGINS (CHILE).
- Año 2013: Se desempeñó como profesor en la Escuela de Ciencias del Mar, en el Curso "NAVANTAR", disertando sobre "Supervivencia Antártica en Tierra".
- Año 2015/2016: Participó como Jefe de Operaciones C3, del Comando Conjunto Antártico, Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
- Año 2016: Participó en la XXVII Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos, llevada a cabo en la Ciudad de GUAYAQUIL – ECUADOR.
- Año 2016: Participó en el Relevo e inspección a la Base Antártica BELGRANO 2, llevada a cabo en la CAV 2016/17. Planificó y ejecutó el abastecimiento logístico por medio de medios extranjeros a la Base Antártica BELGRANO 2, en los aerolazamientos de cargas desde un avión ILYUSHIN IL 76.
- Año 2017: Participó en la XVII Reunión Bilateral de Organismos Antárticos de los Ejércitos de Argentina y Chile, llevado a cabo en la Ciudad de Punta Arenas, Chile.
- Año 2020: Participó en la CAV 2019/20 como miembro del Estado Mayor Conjunto Antártico embarcado en el Rompehielos Almirante Irizar, llevando a cabo actividades logísticas.
- Año 2021/2022: Integrante del Proyecto de desarrollo de la Base Antártica Conjunta PETREL.
- Año 2022: Se trasladó en el invierno con un grupo de ingenieros civiles a la Base Antártica Conjunta Petrel para efectuar los estudios preliminares en el permafrost para la construcción de las bases de la nueva casa sistema modular habitacional de 2.400 mts cuadrados.
- Año 2023: Como Jefe de la Base Antártica Conjunta PETREL, dirigió y construyó la nueva pista principal de aterrizaje cabecera 03 -21 de 1.100 mts de largo.
- En la invernada se recuperó el Hangar para la guarda de los helicópteros, se construyó un campo de paneles solares fotovoltaicos de 110 unidades, se construyó la usina y se instalaron los nuevos grupos electrógenos de 160 kva instalando todo el tendido eléctrico a la isla, se demolieron todas las instalaciones y edificios históricos y se replegaron mas de 1000 toneladas de residuos, se instalaron tres cisternas de combustibles modernas de 25.000 lts de capacidad, se construyó una laguna para agua potable, se reconstruyó al completo la casa principal actual donde se construyó un gimnasio, un Centro de salud, 16 habitaciones, comedor y un baño principal.
DATOS FAMILIARES
INVERNADA EN BASE ANTARTICA ESPERANZA AÑO 2012
Esposa: María Florencia MILIC
Hijos: Juan Manuel (9) y Nicolás Ezequiel (7)

INVERNADA EN BASE ANTARTICA ESPERANZA AÑO 2018
Esposa: María Florencia MILIC
Hijos: Juan Manuel (15) y Nicolás Ezequiel (13)

Julio-2024